Peligros OSHA:
Líquido inflamable
Efecto en órganos diana
Irritante
Órganos diana afectados:
Sistema gastrointestinal
Hígado
Sistema cardiovascular
Riñón
Nervios
Líquidos inflamables (Categoría 2)
Irritación cutánea (Categoría 3)
Irritación ocular (Categoría 2A)
Toxicidad específica en órganos – exposición única (Categoría 3)
Símbolos de peligro:
⚠️ Palabra de advertencia: PELIGRO
Declaraciones de peligro (H-códigos):
H225: Líquido y vapores altamente inflamables.
H319: Provoca irritación ocular grave.
H336: Puede provocar somnolencia o vértigo.
P210: Mantener alejado de fuentes de calor, chispas, llama abierta o superficies calientes. – No fumar.
P261: Evitar respirar el polvo/el humo/el gas/la niebla/los vapores/el aerosol.
P305 + P351 + P338: En caso de contacto con los ojos: Enjuagar con agua cuidadosamente durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto cuando estén presentes y pueda hacerse con facilidad. Proseguir con el lavado.
Vía de exposición | Efectos |
---|---|
Inhalación | Puede ser nocivo. Irritación del tracto respiratorio. Vapores pueden causar somnolencia y vértigo. |
Piel | Puede ser nocivo por absorción cutánea. Irritación dérmica. |
Ojos | Irritación ocular. |
Ingestión | Puede ser nocivo. |
Característica | Detalle |
---|---|
Nombre químico | Propan-2-ol |
Fórmula | C₃H₆O |
Peso molecular | 60.1 |
Números de identificación | |
CAS | 67-63-0 |
CE | 200-661-7 |
Índice | 603-117-00-0 |
Mezclas: No aplica. El producto no es una mezcla.
Si persisten síntomas, consultar médico.
Retirar inmediatamente ropa/calzado contaminados y lavarlos antes de reusar.
Exposición | Acción |
---|---|
Inhalación | Trasladar a zona ventilada. Proporcionar aire fresco. |
Piel | Lavar con agua y jabón. Buscar atención médica si la irritación persiste. |
Ojos | Retirar lentes de contacto. Lavar con agua corriente (10-15 min), protegiendo el ojo no afectado y manteniendo párpados abiertos. Tratamiento oftalmológico urgente. |
Ingestión
No provocar el vómito. Requerir inmediatamente ayuda médica. En caso de desvanecimiento, ninguna administración oral.
Principales síntomas y efectos, agudos y retardados
No se dispone de datos.
Indicación de toda atención médica y de los tratamientos especiales que deban dispensarse inmediatamente
No se dispone de datos.
Medios de extinción
Medios de extinción adecuados
Espuma resistente a alcoholes; Agentes extintores secos; Dióxido de carbono; Agua pulverizada; Arena
Medios de extinción inadecuados
Chorro de agua
Peligros específicos derivados de la sustancia o la mezcla
En caso de incendio puede(n) desprenderse: Dióxido de carbono (CO2); Monóxido de carbono (CO); Los gases de combustión de materias orgánicas deben considerarse siempre como tóxicos por inhalación. Los vapores son más pesados que el aire y pueden propagarse cerca del suelo hasta alcanzar fuentes de ignición. Pueden ser llevados en dirección a una fuente de ignición y crear un efecto de latigazo.
Recomendaciones para el personal de lucha contra incendios
Utilizar aparato respiratorio autónomo. Refrigerar con agua pulverizada los recipientes en peligro. Llevar ropa de protección.
Precauciones personales, equipo de protección y procedimientos de emergencia
Para el personal que no forma parte de los servicios de emergencia
Observar medidas de protección (ver capítulos 7 y 8); Evitar el contacto con la piel, los ojos y la ropa. Mantener alejado de fuentes de ignición. No respirar los vapores. Mantener a las personas alejadas y situarse a favor del viento.
Para el personal de emergencia
No se dispone de datos. Equipo de protección personal – ver sección 8.
Precauciones relativas al medio ambiente
Evitar que penetre en el alcantarillado, aguas superficiales o subterráneas. Evitar que el producto penetre en el suelo/subsuelo.
Métodos y material de contención y de limpieza
Recoger con material absorbente (p. ej. arena, tierra de infusorios, absorbente universal). Tratar el material recogido según se indica en el apartado “eliminación de residuos”.
Referencia a otras secciones
Indicaciones relativas a protección personal: ver apartado 8. Indicaciones relativas a eliminación de residuos: ver apartado 13
Precauciones para una manipulación segura
Indicaciones para manipulación sin peligro
Minimizar el riesgo al manipular con el producto por medidas de prevención y de protección. El proceso de trabajo debe ser organizado de manera que se puede excluir la liberación de materias peligrosas o el contacto con la piel si es técnicamente posible.
Medidas generales de protección e higiene
No fumar, ni comer o beber durante el trabajo. Mantener alejados de bebidas, alimentos y piensos. Lavarse las manos antes de los descansos y al terminar el trabajo. Tener preparado dispositivo lavagios. No respirar los vapores. Quitarse inmediatamente la ropa manchada o empapada.
Indicaciones para la protección contra incendio y explosión
Los vapores pueden formar con el aire mezclas explosivas. Los vapores son más pesados que el aire y pueden extenderse por el suelo. Tomar medidas contra las cargas electrostáticas. (Toma de tierra en el proceso de trasiego). Mantener alejadas posibles fuentes de calor y ignición. Utilizar aparatos/utensilios protegidos contra explosión así como herramientas, que no produzcan chispas.
Condiciones de almacenamiento seguro, incluidas posibles incompatibilidades
Medidas técnicas y condiciones de almacenamiento:
Mantener secos y herméticamente cerrados los recipientes y guardarlos en un sitio fresco y bien ventilado. Proteger de temperaturas elevadas y de los rayos solares directos.
Exigencias técnicas para almacenes y recipientes:
Cerrar con cuidado los depósitos abiertos y mantenerlos de pie para evitar cualquier derrame. Guardar el producto siempre en recipientes como los del envase original.
Material adecuado | Material no adecuado |
---|---|
Acero; acero fino | Neopreno; caucho natural y butílico; caucho nitrílico |
Indicaciones para el almacenamiento conjunto:
No almacenar juntamente con: Oxidantes
Usos específicos finales:
No se dispone de datos.
Parámetros de control
Valores de corte en el lugar de trabajo:
Nombre de la sustancia | N° CAS | N° CE |
---|---|---|
propan-2-ol | 67-63-0 | 200-661-7 |
Valor Límite Ambiental | mg/m³ | ml/m³ |
---|---|---|
EC (Exposición Corta) | 1250 | 500 |
ED (Exposición Diaria) | 998 | 400 |
Controles de la exposición
Controles técnicos apropiados:
Procurar buena ventilación de los locales; dado el caso, instalar aspiración localizada en el lugar de trabajo.
Equipo de protección personal
Protección respiratoria:
Cuando se traspasen los valores límites del puesto de trabajo, se deberá llevar un aparato de protección respiratoria autorizado para este fin. Si no se dispone de indicaciones sobre los valores límites referidos al puesto de trabajo en caso de formación de aerosoles y neblinas, se deben tomar medidas suficientes de protección respiratoria.
Protección de los ojos/la cara:
Gafas protectoras con protección lateral (EN 166).
Protección de las manos
En caso de riesgo de contacto de la piel con el producto, la utilización de guantes de protección ensayados de acuerdo a la norma (p. ej. EN 374) es suficiente. Debe comprobarse que el guante es adecuado para el puesto de trabajo específico (resistencia mecánica, compatibilidad con productos, antiestática). Seguir las indicaciones del fabricante para uso, almacenamiento, cuidado y cambio de guantes. Sustituir inmediatamente los guantes dañados o con signos de desgaste. Se recomienda protección preventiva de la piel (crema protectora). Organizar procesos de trabajo para evitar uso permanente de guantes.
Material adecuado:
Caucho butílico
Caucho nitrílico
Espesor > 0.35 mm
Tiempo de penetración > 480 min
Otros:
Ropa de trabajo resistente a sustancias químicas.
Controles de la exposición del medio ambiente:
No se dispone de datos.
Propiedad | Valor |
---|---|
pH | Sin datos disponibles |
Punto de fusión | -89.5 °C (-129.1 °F) |
Punto de ebullición | 82 °C (180 °F) |
Punto de inflamación (copa cerrada) | 12.0 °C (53.6 °F) |
Temperatura de autoignición | 425 °C (797 °F) |
Límite inferior de explosividad (LIE) | 2 %(V) |
Límite superior de explosividad (LSE) | 12.7 %(V) |
Presión de vapor (20°C) | 43.2 hPa (32.4 mmHg) |
Presión de vapor (25°C) | 58.7 hPa (44.0 mmHg) |
Densidad (20°C) | 0.78 |
Solubilidad en agua | Totalmente soluble |
Coeficiente de reparto (log Pow) | 0.05 |
Densidad relativa del vapor (15-20°C) | 2.07 |
Olor | Alcohol |
Umbral olfativo | 200 ppm |
Velocidad de evaporación | 2.3 |
Estabilidad química
Estable bajo las condiciones de almacenamiento recomendadas.
Posibilidad de reacciones peligrosas
Los vapores pueden formar una mezcla explosiva con el aire.
Condiciones que deben evitarse
Calor, llamas y chispas. Temperaturas extremas y luz directa del sol.
Materias que deben evitarse
Oxidantes, Anhídridos de ácido, Aluminio, Compuestos halogenados, Ácidos
Productos de descomposición peligrosos
Productos de descomposición peligrosos formados en condiciones de incendio. – Óxidos de carbono
Otros productos de descomposición peligrosos – sin datos disponibles
Toxicidad aguda
Oral DL50
DL50 Oral – rata – 5,045 mg/kg
Observaciones: Conducta: alteraciones en el ciclo del sueño Conducta: Somnolencia (depresión general de la actividad).
Inhalación CL50
CL50 Inhalación – rata – 8 h – 16000 ppm
Cutáneo DL50
DL50 Cutáneo – conejo – 12,800 mg/kg
Otra información sobre toxicidad aguda
sin datos disponibles
Corrosión o irritación cutáneas
Piel – conejo – Ligera irritación de la piel
Lesiones o irritación ocular graves
Ojos – conejo – Irritación ocular – 24 h
Sensibilización respiratoria o cutánea
sin datos disponibles
Mutagenicidad en células germinales
sin datos disponibles
Carcinogenicidad
Este producto es o contiene un componente no clasificable con respecto a su carcinogenia en humanos, basado en su clasificación por IARC (International Agency for Research on Cancer; Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer), ACGIH (American Conference of Governmental Industrial Hygienists;
Conferencia de Higienistas Industriales Gubernamentales de los Estados Unidos), NTP (National Toxicology Program; Programa Nacional de Toxicología) de los Estados Unidos o EPA (Environmental Protection Agency; Agencia para la Protección del Medio Ambiente) de los Estados Unidos.
Toxicidad para la reproducción
sin datos disponibles
Teratogenicidad
sin datos disponibles
Toxicidad específica en determinados órganos – exposición única (SGA)
Puede provocar somnolencia o vértigo.
Toxicidad específica en determinados órganos – exposiciones repetidas (SGA)
sin datos disponibles
Peligro de aspiración
sin datos disponibles
Efectos potenciales sobre la salud
Inhalación Puede ser nocivo si se inhala. Provoca una irritación del tracto respiratorio. La inhalación de vapores
puede provocar somnolencia y vértigo.
Ingestión Puede ser nocivo en caso de ingestión.
Piel Puede ser nocivo si es absorbido por la piel. Provoca irritaciones de la piel.
Ojos Provoca una irritación en los ojos.
Signos y Síntomas de la Exposición
Depresión del sistema nervioso central, la exposición prolongada o repetida puede provocar., Náusea, Dolor de
cabeza,Vómitos, narcosis, Somnolencia, Su sobreexposición puede causar ligeros y reversribles efectos en el
hígado.
Efectos sinérgicos
sin datos disponibles
Vía de Base de Exposición Inhalación, Contacto con los ojos, Contacto con la piel, Ingestión
Síntomas principales
Vértigo, narcosis, Tos, náusea, vómitos, dolor de cabeza, Inconsciencia, Insuficiencia respiratoria.
Otros efectos nocivos
Los componentes del producto pueden ser absorbidos por el cuerpo por inhalación.
Toxicidad
Toxicidad para los peces
CL50 – Pimephales promelas (Piscardo de cabeza gorda) – 9,640.00 mg/l – 96 h
Toxicidad para las dafnias y otros invertebrados acuáticos
CE50 – Daphnia magna (Pulga de mar grande) – 5,102.00 mg/l – 24 h
Imobilización CE50 – Daphnia magna (Pulga de mar grande) – 6,851 mg/l – 24 h
Toxicidad para las algas
CE50 – Desmodesmus subspicatus – > 2,000.00 mg/l – 72 h
CE50 – Algae – > 1,000.00 mg/l – 24 h
Persistencia y degradabilidad
sin datos disponibles
Potencial de bioacumulación
sin datos disponibles
Movilidad en el suelo
sin datos disponibles
Valoración PBT y MPMB
sin datos disponibles
Otros efectos adversos
sin datos disponibles
Información del Producto
Eliminar observando las leyes y reglamentaciones legales para residuos. La elección del proceso de eliminación depende de la composición del producto en el momento de la eliminación y de los estatutos locales y de las posibilidades de eliminación.
Envases vacíos sin lavar
Envases/embalajes contaminados deben ser vaciados lo mejor posible; después de la correspondiente limpieza, pueden ser reutilizados de nuevo.
ICAO/IATA
UN/ID No UN 1219
Nombre del embarque Isopropanol
Clase 3
Grupo de embalaje II
IMDG
UN/ID No UN 1219
Nombre del embarque Isopropanol
Clase 3
Grupo de embalaje II
EmS F-E, S-D
D.O.T. (49CFR)
UN/ID No UN 1219
Nombre del embarque Isopropanol
Clase 3
Grupo de embalaje II
GRENA 129
La presente Norma Oficial Mexicana rige en todo el territorio nacional y aplica a todos los centros de trabajo donde se manejen sustancias químicas peligrosas. Y esta hoja de seguridad está basada en la siguiente norma:
NORMA Oficial Mexicana NOM-018-STPS-2015, Sistema armonizado para la identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo.
Peligros OSHA
Líquido inflamable, Efecto del órgano de blanco, Irritante
SARA 302 Componentes
SARA 302: Este material no contiene productos químicos sujetos a los requisitos reportados por SARA Título III, sección 302.
SARA 313 Componentes
SARA 313: Los siguientes componentes están sujetos a los niveles de referencia establecidos por SARA Título III, Sección 313:
SARA 311/312 Peligros
Peligro de Incendio, Peligro Agudo para la Salud, Peligro para la Salud Crónico
Massachusetts Right To Know Componentes
Alcohol Isopropilico
No. CAS 67-63-0
Pennsylvania Right To Know Componentes
Alcohol Isopropilico
No. CAS 67-63-0
New Jersey Right To Know Componentes
Alcohol Isopropilico
No. CAS 67-63-0
Prop. 65 de California Componentes
Este producto no contiene ninguna sustancia química conocida para el Estado de California que pueda causar cáncer, defectos de nacimiento, o cualquier otro daño reproductivo.
Hazard Rating Systems
NFPA (National Fire Protection Association)
Riesgo a la salud: 1
Inflamabilidad: 3
Reactividad: 0
HMIS (Hazardous Material Information System)
Riesgo a la salud: 3
Inflamabilidad: 3
Reactividad: 0
RENUNCIA DE RESPONSABILIDADES
La información anterior está basada en datos disponibles la cual se cree ser correcta. Sin embargo, ningunagarantía decomerciabilidad, aptitud para cualquier uso o alguna otra garantía está expresada o implicadaconrespecto a la exactitud dedicha información, los resultados a obtener de su uso, los riesgos relacionados conel usode material o algún otro uso noinfrigirá ninguna patente, ya que la información contenida aquí dentropuede ser aplicada bajo condiciones fuera de nuestrocontrol y con las que no podemos estar famialiarizados;no asumimos alguna responsabilidad del resultado desu uso. Estainformación está ajustada sobre lascondiciones que la persona que la reciba de hacer bajo sus propias determinaciones dela adaptabilidad delmaterial para su trabajo en particular.